BIENVENIDO A LA PAGINA WEB DE LA ACADEMIA ARGENTINA DE CIRUGÍA
Durante los años posteriores a la salida de la cuarentena por la pandemia por Covid 19 la Academia Argentina de Cirugía ha podido consolidar su misión a través del modelo de transmisión virtual de sus Sesiones Científicas.
Las actividades seguirán siendo promocionadas y publicadas en redes sociales, difundidas a las sociedades de las diferentes subespecialidades y los capítulos de la Asociación Argentina de Cirugía del interior del país, y la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía.
Se mantendrán las transmisiones on-line, a través de la plataforma Zoom para los miembros, y del canal de YouTube para todos los colegas no miembros interesados, quienes además podrán participar enviando preguntas a través del chat de dicho canal. Además, estas transmisiones permanecerán en el canal para ser visualizadas de manera asincrónica por aquellos interesados que no pudieran haberlo hecho de forma sincrónica.
Este modelo ha demostrado tener varias ventajas: incorporar asistentes de regiones alejadas geográficamente de nuestro país y del exterior, aumentar del número de concurrentes miembros y no miembros, argentinos y extranjeros, y facilitar las conferencias por invitación de destacados científicos extranjeros desde su país de origen.
Como ventaja adicional, facilita también el registro de la presencialidad virtual, que es un requisito para el ingreso, permanencia y cambio de categoría de los miembros de la Academia, contemplado en la última reforma del estatuto.
Esto incrementa la posibilidad de incorporación de Miembros Correspondientes Nacionales, y consolidar el objetivo de federalizar nuestras actividades y alentar la presentación de experiencias regionales.
Además del premio anual, han sido creados nuevos premios: al mejor caso clínico y al mejor video científico, para que sirvan como estímulo adicional a este tipo de presentaciones, que por su formato práctico induce mayor adhesión de los asistentes.
Por último, para aquellas comunicaciones inéditas, seguimos recomendamos su envío a publicación en la Revista Argentina de Cirugía, con adherencia a su reglamento de publicaciones y aceptación de su política de revisión por pares para asegurar la calidad editorial.
En definitiva, en continuidad con lo realizado hasta ahora por las Comisiones Directivas anteriores, continuaremos impulsando la difusión y el crecimiento en calidad y cantidad de la producción científica quirúrgica argentina, fin último de nuestra institución.
Dr. Manuel R. Montesinos
Presidente
Dr. Jorge A. Reilly
Vicepresidente